Compra en www.goldelmurcia.es/tienda

lunes, 27 de julio de 2009

El coleccionista Pedro García

Este fin de semana pasado pude leer algunos de los apéndices que ha escrito para el capítulo de la temporada 1919-1920. Es alucinante el trabajo que ha hecho Pedro García, sus páginas rezuman un ambiente a fútbol brutal y un cariño al Real Murcia que traspasa las letras y el papel. Pedro es el alma de todo esto.

domingo, 7 de junio de 2009

Los amistosos también

Una vez que ya estamos metidos en esto tan a fondo, hemos decidido incluir todas las alineaciones y goleadores de los amistosos del Real Murcia a lo largo de su historia. En estos momentos estamos trabajando en el primer tomo, que si todo va bien podrá ver la luz a principios de 2010.

martes, 27 de enero de 2009

Elaboración del primer tomo

Una vez que recabé los datos de todas las fichas técnicas de los partidos del Real Murcia de 1920 (cuando empezó a competir en torneos federativos oficiales) a 1930, me dispuse a hacer frente al relato literario.

De cada campaña he recogido todos los datos de amistosos disputados, partidos oficiales (alineación, goles, árbitro y estadio), fichajes, cambios en la directiva, detalles curiosos, además de relatar mes a mes la trayectoria del club después de un barrido por todo los archivos de prensa de Murcia y media España.

Jamás me metería en una investigación así si no ofreciera datos, información e historias que el murcianismo desconoce, que no han sido publicadas. No tendría sentido después de las recientes publicaciones de otros colegas como Eva Franco, Damián Mora o Juan Ignacio de Ibarra o la completa obra de cuatro tomos de Antonio Aullón.

Cuando acabe los capítulos llegará el momento de las correcciones, de pulir párrafos, de buscar en hemerotecas de fuera lo que no encuentro en la Región, etc. Primero el esqueleto, luego los músculos y después la piel. Así creamos a la criatura en cuestión.

Después de cada temporada hay unos apéndices que completarán el relato de la competición oficial: semblanzas sobre figuras del murcianismo, anécdotas, análisis en profundidad de futbolistas o amistosos inolvidables.

Esa parte de apéndices la sustentará en gran parte Pedro García, encargado del apartado fotográfico de los diferentes tomos y de la mayoría de los apéndices. Sin él en el proyecto mi salud correría peligro.

La parte primera del libro corre a cargo de Juan Antonio Garre, que ofrecerá un impresionante análisis de 1900 a 1920. Sin duda la parte más complicada ya que apenas hay fuentes ¡Qué haría yo sin mi Garre! Su labor se centra en el primer tomo.

El libro saldrá este 2010.

¡Se acerca el día murcianistas!

sábado, 10 de enero de 2009

Mis discos mientras escribo

La otra vez me contaba una lectora, de una novela de esas que venden millonadas, que encontró al final de aquel libro unas palabras de la escritora contando que había un grupo de música (dicha banda acompañó a la autora en la creación de su novela) sin el que hubiera sido imposible darle la magia que decoró su obra.

Yo también tengo mis discos para espolear mis ánimos. Estoy escuchando los últimos trabajos de Chris Isaak, Keane, Mike Oldfield, James, Crowded House, Eddie Vedder (BSO de Hacia Tierras Salvajes), los American de Johnny Cash y temas sueltos de U2 (mis músicos favoritos de toda la vida) y su último disco No Line in the Horizon.

sábado, 29 de noviembre de 2008

Ni Aquino ni Julio

Julio González ni Daniel Toribio Aquino son los máximos goleadores de la historia del Real Murcia en competiciones oficiales. Es otro futbolista y supera los 100 goles. El Toro Aquino es, hasta la fecha, el máximo goleador en Liga que ha tenido el Real Murcia, el argentino anotó 68 goles y Julio 61. Preparamos la más completa lista de estadísticas en la obra de la historia grana.

sábado, 15 de noviembre de 2008

Los fundadores del Real Murcia

Ni Miguel Ángel Cremades ni Ramón Ángel Cremades fueron los fundadores del Recreativo Levante de Murcia. El primero fue el primer presidente y el segundo estuvo muy involucrado en la creación de la nueva sociedad inscrita en 1920.

Fueron cuatro personas las que fundaron el actual Real Murcia a finales de 1919. Sin duda son los cuatro fantásticos murcianistas y tendrán un destacado lugar en el primer tomo. Tres de ellos vistieron la camiseta grana.